
✅ Significado de los Arcanos Mayores ✅
Los Arcanos Mayores son una de las partes más importantes del tarot. Estas 22 cartas enumeradas desde 0 hasta 21 y que tienen una gran influencia en las lecturas de tarot y se utilizan para interpretar situaciones importantes en la vida del consultante.
Cada carta de los Arcanos Mayores representa una imagen simbólica y tiene un significado específico. Por ejemplo, la carta del Loco simboliza la libertad y el viaje espiritual, mientras que la carta de la Muerte simboliza el cambio y la transformación.
Secciones de los Arcanos Mayores
Los Arcanos Mayores se dividen en tres secciones, cada uno de estas sesiones representan una etapa en el proceso de aprendizaje y crecimiento espiritual del consultante.
Los arcanos mayores del espíritu
Estos arcanos van del 0 al 6 y se refieren a las fuerzas espirituales y divinas que guían nuestro camino. Estos arcanos son el Mago (0), la Sacerdotisa (1), la Emperatriz (2), el Emperador (3), el Sumo Sacerdote (4), los Enamorados (5) y el Carro (6).

- El Mago (0): Este arcano representa la creatividad, la habilidad y el poder de manifestar tus deseos. El Mago es un símbolo de la conciencia activa y la iniciativa, y te invita a aprovechar tus talentos y habilidades para crear la vida que deseas.
- La Sacerdotisa (1): Este arcano representa la intuición, la sabiduría y el conocimiento profundo. La Sacerdotisa es un símbolo de la mente subconsciente y te invita a prestar atención a tus instintos y emociones para encontrar respuestas profundas y significativas.
- La Emperatriz (2): Este arcano representa la fertilidad, la abundancia y la creatividad femenina. La Emperatriz es un símbolo de la naturaleza maternal y te invita a nutrir y cuidar de ti mismo y de aquellos a tu alrededor.
- El Emperador (3): Este arcano representa la autoridad, la estructura y la estabilidad. El Emperador es un símbolo del poder masculino y te invita a asumir un papel de liderazgo en tu vida y establecer límites claros y saludables.
- El Sumo Sacerdote (4): Este arcano representa la espiritualidad, la religión y la conexión divina. El Sumo Sacerdote es un símbolo de la autoridad religiosa y te invita a buscar la sabiduría y la guía de la espiritualidad en tu vida.
- Los Enamorados (5): Este arcano representa el amor, la elección y la unión. Los Enamorados son un símbolo de la elección y te invitan a tomar decisiones basadas en el amor y la conexión.
- El Carro (6): Este arcano representa el éxito, la victoria y la conquista. El Carro es un símbolo del progreso y te invita a seguir adelante con determinación y confianza en ti mismo.
Los arcanos mayores del alma
Estos arcanos van del 7 al 14 y se refieren a las experiencias y desafíos internos que encontramos en nuestra vida. Estos arcanos son la Justicia (7), el Ermitaño (8), la Rueda de la Fortuna (9), la Fuerza (10), el Colgado (11), la Muerte (12), la Templanza (13) y el Diablo (14).

- La Justicia: Esta carta representa la equidad, la justicia y el equilibrio en todas las áreas de la vida. Muestra a una figura con una espada y una balanza, lo que significa que debe ser justo y equilibrado en su enfoque. En una lectura, esta carta puede significar que se está buscando justicia o equilibrio en una situación, o que se está siendo juzgado por las acciones pasadas.
- El Ermitaño: Esta carta representa la introspección, la soledad y el autoconocimiento. Muestra a una figura solitaria con una linterna que simboliza la búsqueda de la verdad y la sabiduría interior. En una lectura, esta carta puede significar que es hora de retirarse y buscar respuestas dentro de uno mismo, o que se necesita tiempo a solas para reflexionar y encontrar la claridad en una situación.
- La Rueda de la Fortuna: Esta carta representa los ciclos de la vida y el destino. Muestra una rueda con diferentes símbolos que representan la vida, la muerte, la fortuna y el cambio constante. En una lectura, esta carta puede significar que se está en una fase de cambio o transición, o que la suerte está a punto de cambiar para bien o para mal.
- La Fuerza: Esta carta representa el coraje, la valentía y la fuerza interior. Muestra a una figura femenina que domina a un león con suavidad y habilidad, lo que simboliza la capacidad de controlar la energía salvaje de la vida. En una lectura, esta carta puede significar que se necesita tener coraje y fuerza interior para enfrentar una situación difícil, o que se debe controlar los instintos o emociones fuertes.
- El Colgado: Esta carta representa la suspensión, la espera y el sacrificio. Muestra a una figura colgando de un pie, lo que simboliza la necesidad de dejar ir algo y permitir que las cosas fluyan por sí solas. En una lectura, esta carta puede significar que se está pasando por un momento de espera o de inacción, o que se debe renunciar a algo para poder avanzar.
- La Muerte: Esta carta representa la transformación, el cambio y la liberación. Muestra una figura esqueletica que simboliza la muerte y la transición a una nueva vida o estado. En una lectura, esta carta puede significar que se está experimentando una transformación profunda en la vida, o que se necesita dejar ir algo para poder avanzar.
- La Templanza: Esta carta representa la moderación, el equilibrio y la armonía. Muestra a una figura que mezcla dos líquidos, simbolizando la necesidad de equilibrar las energías opuestas para encontrar la armonía. En una lectura, esta carta puede significar que se necesita encontrar el equilibrio en una situación, o que se deben tomar medidas moderadas para lograr una meta.
- El Diablo: El Diablo es una carta que representa la tentación, la obsesión y los vicios. La imagen muestra a un ser con aspecto demoníaco, a menudo con cuernos y garras, que tiene a un hombre y una mujer atados a su pie. Esto simboliza el control que los deseos y las adicciones pueden tener sobre las personas. El Diablo también puede representar la sombra, el lado oscuro de la psique, y la necesidad de confrontar nuestros miedos y debilidades para poder liberarnos de ellos. A menudo se asocia con la sexualidad y la pasión, y puede indicar una situación en la que debemos ser cuidadosos para no ser consumidos por nuestras propias pasiones. En general, el mensaje de esta carta es que debemos ser conscientes de nuestros impulsos y tomar decisiones responsables para no caer en la esclavitud de nuestros propios vicios.
Los arcanos mayores del cuerpo
Estos arcanos van del 15 al 21 y se refieren a los desafíos y experiencias físicas que encontramos en nuestra vida. Estos arcanos son la Torre (15), la Estrella (16), la Luna (17), el Sol (18), el Juicio (19), el Mundo (20) y el Loco (21).

- La Torre: Esta carta representa la destrucción, la catástrofe y la liberación. La imagen muestra una torre siendo destruida por un rayo, lo que simboliza una crisis que nos obliga a cambiar nuestros patrones de comportamiento. Puede indicar una ruptura repentina, una revelación impactante o un cambio de paradigma.
- La Estrella: Esta carta representa la esperanza, la inspiración y la renovación. La imagen muestra a una mujer desnuda vertiendo agua de dos jarras, lo que simboliza la purificación y la sanación. Puede indicar un período de tranquilidad y renovación, así como la necesidad de mantener la fe y la esperanza en tiempos difíciles.
- La Luna: Esta carta representa la ilusión, la confusión y la intuición. La imagen muestra la luna en diferentes fases y dos torres a cada lado, lo que sugiere la dualidad y la inestabilidad. Puede indicar una situación en la que es difícil distinguir entre la verdad y la mentira, y en la que es importante confiar en tu intuición para navegar por la confusión.
- El Sol: Esta carta representa la alegría, el éxito y la realización. La imagen muestra un sol radiante y un niño desnudo montando un caballo blanco, lo que simboliza la inocencia y la victoria. Puede indicar un momento de éxito y felicidad, así como la necesidad de mantener una actitud positiva y optimista.
- El Juicio: Esta carta representa la resurrección, la renovación y la transformación. La imagen muestra a un ángel tocando una trompeta y a personas emergiendo de tumbas, lo que simboliza un despertar espiritual y la oportunidad de comenzar de nuevo. Puede indicar un momento de auto-reflexión y evaluación, así como la necesidad de tomar decisiones importantes para avanzar.
- El Mundo: Esta carta representa la culminación, la realización y el logro de metas. La imagen muestra una figura humana en el centro de un círculo rodeado por cuatro figuras de animales que representan los cuatro elementos (tierra, aire, agua y fuego). Puede indicar un momento en el que se alcanzan metas importantes y se siente una sensación de logro, así como la necesidad de integrar todas las partes de uno mismo para avanzar.
- El Loco: Esta carta representa la espontaneidad, la libertad y el riesgo. La imagen muestra a un hombre con una bolsa en el hombro y un bastón caminando hacia el borde de un acantilado, lo que simboliza la disposición a aventurarse en lo desconocido. Puede indicar un momento en el que se necesita dejar atrás las limitaciones y las expectativas y seguir adelante con valentía y libertad.
La carta del Juicio en el Tarot es una de las cartas más significativas y complejas del mazo. Su interpretación varía según el contexto de la tirada, la posición de la carta y la intuición del lector, pero en general se puede decir que tiene que ver con el juicio, la evaluación y la toma de decisiones importantes.
En la mayoría de los casos, el Juicio indica un momento de reflexión y análisis profundo en el que se deben revisar todas las acciones y decisiones pasadas para poder tomar las mejores decisiones de cara al futuro. Puede tratarse de un momento de transición, en el que se debe dejar atrás lo viejo para dar paso a lo nuevo.
En el plano emocional, el Juicio puede indicar un proceso de liberación de traumas y renacimiento emocional, en el que se deben enfrentar miedos y culpas para poder avanzar hacia una nueva etapa más plena y saludable.
Es importante tener en cuenta que la interpretación de las cartas del Tarot es subjetiva y puede variar según el contexto de la lectura y la perspectiva de cada lector. Por eso es importante que tomes la lectura como una herramienta de autoconocimiento y reflexión, más que como una predicción exacta del futuro.