Esotéricos

✅ Lectura del Tarot ✅ – Cómo hacer Adivinación en Cartomancia

Para poder lleva a cabo la lectura de las cartas del tarot es necesario disponer del tarot que no es más que un conjunto de naipes que sirven como medio de consulta y posterior interpretación de eventos, estados emocionales, sueños y que forman parte de los tipos de cartomancia o adivinación.

Esta lectura del tarot tiene como base que las cartas sirven como un medio para poder comprender eventos pasados, presentes y futuros, además de poder ser utilizadas para hacer predicciones en los diferentes aspectos de la vida.

La lectura del tarot suele ser consultada por personas que desean conocer las predicciones en temas comunes de la vida como es el amor, el dinero, la suerte, los negocios, la prosperidad, incluso muchos consultan para conocer la suerte que puedan tener en algún juego al azar.

Las personas suelen consultar a un tarotista con la intención de poder conocer en tiempo real las predicciones que tienen estos para su vida, aspectos psíquicos, emocionales, espirituales que dicho consultante desea conocer.

En la actualidad, las personas que quieren que un tarotista le realice la lectura de las cartas del tarot tienen diferentes modalidades para conocer las predicciones, siendo estas presenciales, por medio de la web online o incluso vía telefónica.

Qué es el Tarot

El tarot es un tipo de cartas o naipes que son usadas para llevar a cabo una consulta de ciertos eventos que pueden ser del presente, pasado o futuro y, posteriormente, hacer la interpretación de sus resultados.

A través del tarot no solo se consultan eventos, sino que también se puede consultar e interpretar percepciones, sueños o emociones, siendo estas barajas un tipo de cartomancia, la cual se refiere a una forma de adivinación por medio del uso de cartas.

Estas barajas están formadas por un total de 78 naipes que están dividas en arcanos mayores y arcanos menores para su interpretación, donde la palabra arcano esta significa secreto o misterio y proviene de la palabra latín arcanum.

El proceso en el que se basa la lectura de las cartas del tarot es a través de la selección de naipes de una baraja que es especial y cuya interpretación estará sujeta tanto a la disposición o forma en la que han sido repartidas las cartas, así como al lector de estas.

Orígenes del Tarot

Los primeros datos sobre estas cartas del tarot datan del siglo XV y se hacen referencia en Italia, siendo los naipes más antiguos las cartas del tarot de Filippo María Visconti quien fue Duque de Milán, nacido en el año 1412 y fallece en el año 1447.

Estas barajas del tarot pueden ser apreciadas en la Universidad de Yale, en la biblioteca de la misma y con conocidas hoy en día como las baraja Visconti-Sforza y se piensa que dicho cambio de nombre es debido al matrimonio efectuado entre la hija de Filippo, Bianca María, y Francisco I Sforza, quien fue el duque sucesor.

Para el año 1415 se crearon otras barajas para el juego denominado Los XVI Héroes cuyas imágenes son muy parecidas a las de Filippo María Visconti, esto de acuerdo con los datos encontrado por Giordano Berti, un italiano dedicado a la investigación de la historia. Durante los siglos XVIII y XIX, diferentes ocultistas han intentado encontrar la posible conexión que existe entre el Cábala y el Tarot, así también ha intentado demostrar conexión con los símbolos egipcios.

Otros historiadores, como lo son Encarna Sánchez y Daniel Rodes plantean que el origen del tarot está entre el movimiento de los cátaros medievales hasta la cultura occitana, y esta creencia debido a que su filosofía está íntimamente relacionada con el juego del tarot.

Hay quienes también aseguran que los gitanos fueron uno de los principales promotores de un sistema de adivinación basado en el tarot a lo largo de toda Europa. Esta teoría de que fueron los gitanos los principales promotores del Tarot se basa en la premisa que, durante la inquisición, solo las prácticas esotéricas e incluso sus efectos personales lograron sobrevivir a las persecuciones y de esta manera llegar hasta hoy.

Para el siglo XVIII, tanto en Francia como en Italia se inicia el tarot como adivinación y se cree que el hecho de añadir las cartas del triunfo a lo que eran las cartas comunes de cuatro palos, tiene una base ideológica. A lo largo del tiempo se tenía que las cartas del tarot eran un privilegio que solo la clase alta podía tener acceso y sus inicios puede encontrarse para el siglo XIV en donde los sermones se hacia alusión contra el demonio de las cartas.

Composición de las Barajas

Las cartas utilizadas para la lectura del tarot son un tipo de naipes especiales que han venido cambiando a lo largo del tiempo, tanto en el número de cartas, como en su diseño, así como en la tipología y nombres de las cartas.

Número de cartas: las primeras cartas de las cuales se tiene conocimiento estaban formadas por 10 cartas que estaban numeradas con número ordinarios y como parte de las cartas de la corte había reyes y solo se contaba con 16 naipes del triunfo.

Después de este primer formato de cartas, se tiene constancia que para el año 1457 hubo otro formato en el cual el mazo estaba compuesto por 4 palos de 14 más 22, siendo la referencia del mazo de trionfi que posee 70 cartas.

Historiadores creen que el primer mazo de trionfi estaba formado por 5 palos de 14 cartas solamente, y las denominadas cartas del triunfo estaban incluidas en el quinto palo junto con las cartas del comodín o joker.

Diseño: las barajas del tarot han tenido diversos diseños a lo largo de historia, pero el diseño clásico y que ha sido utilizado como referencia de los diseños actuales basándose en su simbología y figuras, son las cartas del tarot de Marsella que datan de finales del siglo XVII.

De todos los diseños que se han tenido, quizás el diseño más reconocido, siendo el más popular es el Tarot de Rider Waite Smith, también conocido como Tarot Rider Waiter y como Tarot Rider, el cual fue creado en el año 1910 por Arthur Waite y Pamela Smith y fue impreso por la compañía Rider.

El modelo de cartas del Tarot de Rider no fue reconocido sino hasta el año 1971, convirtiéndose en uno de los más exitosos, siendo así comparados con las cartas del Tarot de Marsella por su gran impacto a nivel mundial.

Otros dos diseños muy conocidos fueron las de Book of Thoth Tarot elaborada por Aleister Crowley entre los años 1938 y 1942 y el diseño creado por Fergus Hall la cual fue utilizada en la película Vive y Deja Morir del año 1973.

Nombres de las cartas y tipología: las cartas del tarot están formadas por 78 naipes los cuales se encuentran divididos en arcanos mayores y arcanos menores.

Las cartas de los arcanos mayores están formadas por 22 naipes conocidos como cartas del triunfo lo cual significa “por encima de todo”. Vamos a encontrar que el nombre de cartas del triunfo mayores se usa para el tarot como juego mientras que el nombre de arcanos mayores se utiliza para la práctica esotérica.

Cuando son usadas para las prácticas esotéricas tenemos que cada arcano va a representar una figura cuya característica es arquetípica y poseen números simbólicos. Una de las características que debemos tener presente para poder diferenciar los mazos actuales de los antiguos, es que los mazos antiguos no poseen números ni nombres para las cartas de los arcanos mientras que los actuales si tienen número y nombre.

Tenemos que las cartas de los arcanos menores están formadas por 56 naipes que a su vez se dividen en 4 palos que son las cartas bajas o falsas que van desde el As hasta el 10, las cartas honores o figuras conformadas por símbolos de la corte como son la Reina, el Rey, la Sota y el Caballero.

Las cartas de los palos ven a ser iguales que en las barajas comunes donde la espada simboliza la nobleza, el basto hace honor a los campesinos, las copas al clero y el oro representa a los comerciantes, siendo estos los cuatro niveles que conformaban la sociedad durante la época medieval.

Tiradas de Cartas

Para la lectura de las cartas del tarot existen muchos métodos a utilizar, siendo uno de los más comunes la tiradas de cartas la cual va a consistir en barajar al azar y repartir de acuerdo a un orden las cartas boca abajo e ir volteando cierto número de cartas, dándole una interpretación o un significado a cada carta de acuerdo a la posición en la que están ubicadas en la mesa y relacionadas con las otras cartas que están adyacentes, y de esta manera el tarotista lleva a cabo su interpretación. Existen diferentes modos para la tirada de cartas lo cual va a depender del tarotista, siendo las más utilizadas:

  1. Método sencillo o Gran Cruz
  2. La cruz mágica
  3. Tirada horoscópica
  4. El árbol de la vida
  5. Tirada céltica18
  6. Tirada lineal 3 cartas

El tarot y el uso de aplicaciones modernas

En la actualidad son muchas las personas que desean consultar a un tarotista para que le puedan decir las predicciones acerca de los temas más comunes de la vida como es el amor, el dinero y la salud.

Hay quienes también consultar para conocer las predicciones en cuanto a temas específicos como la prosperidad en un negocio en particular, o hasta las predicciones para un juego de azar, además de consultar para conocer el significado de un sueño.

Con los avances actuales en la tecnología ya no solo se puede consultar a un tarotista de forma presencial, sino que también se puede hacer por medio del teléfono o por vía online por medio de sitios web particulares.

Muchos sitios web poseen anuncios de tarotistas que ofrecen sus servicios tanto online como presencial, además que también existen aplicaciones para los móviles, siendo estas opciones para obtener la lectura de las cartas del tarot desde cualquier lugar.

Elementos de un tarot genérico

Vamos a tener que un tarot tradicional va a estar formado por diferentes elementos que lo convierten en ideales para poder llevar a cabo el objetivo de la lectura de las cartas.

  1. Cartas con significado: las cartas utilizadas tienen un significado de forma arbitraria y que están relacionadas con los arquetipos universales, de tal forma que, estas solo pueden llegar a ser figuras que facilitan la interpretación.
  2. Ilustración de las cartas: existen diferentes tipos de cartas del tarot y cada una posee una imagen que sirve como memorística, donde tanto los colores como los iconos van a tener un valor simbólica, teniendo que el color azul representa la espiritualidad. Así, entonces vamos a encontrar diferentes ilustraciones de las cartas, en dependencia del tipo de tarot que se use.
  3. Interpretación numerológica: así como las cartas poseen una figura y un color que le aporta significado a la interpretación, también cada carta tiene asignado un número, que va a estar relacionado con el total del número de cartas pero que también poseen un significado.
  4. Categorías básicas: tradicionalmente vamos a encontrar que las cartas del tarot van a estar dividas en 4 categorías, cada una con un significado especifico, como son los bastos que es un elemento de fuego, vida y pasiones, las copas que son elemento agua y están relacionados con el amor y los sentimientos, las espadas es elemento aire y tiene relación con la inteligencia y el pensamiento y el oro o pentáculos que son elemento tierra y están vinculadas con materia, la naturaleza y lo económico.
  5. Liga con la tradición: este no es un elemento excluyente, pero se debe tener en cuenta para la reutilización de los aprendizajes de los diferentes tarots.